MedCat

Access to the MedCat database.

Archives consulted | For your information | About the records | How to cite | Legal notice

Id MedCat 

Archival sources | People

bib35920 (04 / April / 2025)

Darrera modificació: 2025-02-28
Bases de dades: Sciència.cat

Ladero Quesada, Miguel Ángel, Los últimos años de Fernando el Católico (1505-1517), 2a ed., Madrid, Dykinson, 2019, 336 pp.

Resum
Entre la muerte de Isabel I de Castilla y la venida de su nieto Carlos a España transcurren trece años teñidos por cierto aire de provisionalidad, atravesados también por diversas convulsiones políticas y por las consecuencias de sucesos inesperados que podían afectar a la continuidad dinástica. Pese a todo, los historiadores los han considerado como una prolongación del reinado conjunto de Isabel y Fernando, debido a la estabilidad de la gobernación -así se la llamó- del rey Fernando en Castilla. Pero lo cierto es que fueron tiempos tanto de incertidumbres como de singulares realizaciones políticas. En el primer aspecto, la sucesión al trono castellano pasó desde 1497 por avatares diversos y la incapacidad de la reina Juana complicó la situación. Por otra parte, Fernando, como rey de Aragón y gobernador de Castilla, llevó a cabo una política exterior cuajada de novedades con la que consiguió culminar los grandes proyectos que ya venía desarrollando en los ámbitos italianos, europeos y, también, norteafricanos porque, en el transcurso de variadas situaciones y coyunturas políticas, consolidó su trono en Nápoles, conquistó Orán y logró la incorporación de Navarra a sus dominios, además de fomentar decisivamente la exploración y colonización en las Indias, que eran realidades incipientes cuando falleció Isabel I.

Sumario:
* 1. Panorama a comienzos del siglo XVI.
* 2. Esperando a la Reina Juana. 1505-1506.
* 3. De la muerte de Felipe I al retorno de Fernando V.
* 4. Apogeo del gobierno Fernandino. 1509 a 1512.
* 5. La ancianidad del rey. 1513-1515.
* 6. Fin de una época. 1516-1517.
* Reflexiones finales.
Matèries
Història - Política
Notes
Informació de l'editor .
What are the images?

The small images on the decorative ribbon correspond, from left to right, to the following documents: 1. James II orders the settlement of neighborhood disputes over an estate of the royal doctor Arnau de Vilanova in the city of Valencia. 1298 (ACA); 2. Contract between Guglielmo Neri de Santo Martino, a surgeon from Pisa, and the physician-surgeon from Majorca Pere Saflor, bachelor of medicine, to practise medicine and surgery under the latter’s direction, 1356 (ACM); 3. Valuation of the workshop of Guillem Metge, an apothecary from Barcelona, made by the apothecaries Miquel Tosell, Berenguer Duran and Vicenç Bonanat, for its sale to Llorenç Bassa, a fellow apothecary, 1364 (AHPB); 4. Peter III the Ceremonious regularizes the legal situation of Esteró, a Jewish female doctor from Vilafranca del Penedès, granting her an extraordinary license to practice medicine. 1384 (ACA); 5. Power of attorney of Margarida de Tornerons, a doctor in Prats de Molló and Vic, in order to recover the goods withheld from her by a third party in Vic, 1401 (ABEV); 6. Doctorate and teaching license of Narcís Solà, bachelor of medicine, issued by Bernat de Casaldòvol, doctor of medicine and chancellor of the Faculty of Medicine in Barcelona, 1526 (AHCB); and 7. Partnership between Joan Llunes and Joan Francesc Llunes, father and son, and Lluís Gual, the former’s son-in-law, surgeons of Caldes de Montbui, in order to practise the profession, 1579 (AHCB).